quarta-feira, 29 de outubro de 2014

Que tal, então, uma virada na política urbana, presidenta?

(Republicação tempestiva. Publicado originalmente em 18-06-2013)


 Autoria não identificada. Favor entrar em contato.








"Eu vi ontem um cartaz muito interessante que dizia “desculpe o transtorno, estamos mudando o país”. Eu quero dizer que o meu governo está ouvindo essas vozes pela mudança. O meu governo está empenhado e comprometido com a transformação social. Quem foi ontem às ruas quer mais. As vozes das ruas querem mais cidadania, mais saúde, mais educação, mais transporte, mais oportunidades. Eu quero aqui garantir a vocês que o meu governo também quer mais, e que nós vamos conseguir mais para o nosso país e para o nosso povo".
 

Dilma Roussef, presidenta, em 18-06-2013

2013-06-18

sábado, 18 de outubro de 2014

Piketty: Henry George do século XXI?

Deu no El País Online - España
Por Xavier Vidal-Folch 15-10-2014 
(...)
P. Su principal propuesta contra el retorno de la desigualdad es establecer un impuesto global y progresivo sobre el patrimonio a nivel mundial...

R. ... Y también la difusión de la educación y la inversión en el conocimiento, que son probablemente los mecanismos más decisivos para la reducción de desigualdades.

P. Su impuesto mundial al patrimonio, ¿no es utópico, ingenuo?

R. ¿Por qué? El mundo acabará yendo en esta dirección. Se pueden ir dando pasos hacia él, peldaño a peldaño, en Europa por ejemplo, sin que tengamos que esperar obligatoriamente al advenimiento de un Gobierno mundial en la suposición de que sin él no pueda avanzarse nada.

P. A pasos pequeños los procesos se eternizan.

R. Mi propuesta no inventa nada en el vacío. Parto de que la mayor parte de los países han instaurado potentes impuestos sobre la propiedad inmobiliaria, las property tax. Pues hay que modernizar el esquema y transformar esos impuestos en un impuesto progresivo, y global, que grave todos los distintos activos patrimoniales netos, puesto que se han ido diversificando. Eso permitiría suavizar la fiscalidad a una inmensa mayoría de la población. Fíjese como en el Reino Unido los laboristas incrementaron la progresividad del impuesto sobre las transacciones inmobiliarias, pero luego los conservadores, no solo no la suprimieron, sino que incluso lo incrementaron. Es algo concreto, nada utópico. (...)
2014-10-18